Interacciones emergentes: una aproximación teórica para comprender el significado innovador de la producción curricular intra-aula

Autores/as

  • María Angélica Guzmán Droguett Pontificia Universidad Católica de Chile

Resumen

El propósito del artículo es presentar el concepto de Interacciones Emergentes como un escenario válido para potenciar la construcción curricular cotidiana. Los supuestos de la reflexión son entender el currículum como una construcción social y comprender el aula como un espacio de conflicto, donde la Normatividad (estructurada por la planificación previa) y la Emergencia (generada por la autonomía de los sujetos) producen tensiones permanentes en el desarrollo de las clases. El foco del análisis está en develar cómo tales interacciones propician espacios de decisión curricular en el profesor y en comprender de qué manera éste incorpora dichas opciones docentes en un marco de producción curricular interactivo.

Biografía del autor/a

María Angélica Guzmán Droguett, Pontificia Universidad Católica de Chile

Profesora de Filosofía. Profesora Especialista en Currículum y Evaluación. Doctora (C) en Ciencias de la Educación. Profesora e investigadora de la Facultad de Educación de la Pontificia Universidad Católica de Chile.

Descargas

Publicado

2001-10-30

Cómo citar

Guzmán Droguett, M. A. . (2001). Interacciones emergentes: una aproximación teórica para comprender el significado innovador de la producción curricular intra-aula. Pensamiento Educativo, Revista De Investigación Latinoamericana (PEL), 29(2), 319–340. Recuperado a partir de http://www.redae.uc.cl/index.php/pel/article/view/26195